- Título original: Después de Catán
- Año:2022
- Duración:37 min.
- País. Argentina
- Dirección y Guion: Victor Cruz
- Música: Francisco Seoane
- Fotografía: Lucas Timerman,Victor Cruz
- Género: Documental
- Sinopsis: La imposibilidad de terminar un documental sobre la basura en González Catán obliga al director a reflexionar sobre el vínculo que construye con los protagonistas, sobre su relación con el cine y el sentido de contar historias que les interesan a muy pocas personas.
Víctor Cruz realiza un collage visual y narrativo a partir del montaje de escenas de otras películas. Un material residual que desde lo artístico conmueve, pero desde lo estrictamente fáctico expone la muerte misma y la enfermedad. Su catarsis ubica cada cosa en su lugar, momentáneamente….
Victor Cruz
Hacer un documental, según el director, es partir la realidad subjetivamente y organizarla para intentar construir algo parecido a una película que desarrolle algo también parecido a una trama o conflicto. No importa si este encuentra una solución o si tenemos en cuenta la totalidad de los aspectos que lo contienen, se trata de registrarlo y exponerlo. La realidad es un presente continuo y un documental es una recorte en un momento determinado. La obligación relativa es darle contexto y futuro, sino es solo una serie de fotogramas. que con algo de artística y estética, cuenten un cuento sin final ni comienzo verdadero.
La intención es construir una mosaico visual, desde un paradigma que parte de la basura que desechan las sociedades de la vida moderna. Pretensión de ensayo personal, que busca una composición más visual que argumental. Después de Catán (2022) se compone de retazos de todas aquellas películas que componen la filmografía del realizador: Taranto (2021) y El perseguidor (2009), todo como en una buena cocina, pone al plato una buena mezcla y una serie de pensamientos que la interpelan. Varias veces el director se pregunta por el valor de aquello que genera como artista y trata de hacer que el espectador también se replantee sus elecciones a la hora de serlo.
.
.
El cine documental construye su público, lo alimenta, lo consolida, son preguntas que él mismo se hace, como si estuviese intentando enseñarnos a leerlo. Hacer algo que no es masivo, implica que se apalanque en la calidad y en su fuerza testimonial. Aquí el tema es la basura que contamina y enferma, las autoridades casi son ajenas al dolor de los habitantes de la zona. Leucemia y otros derivados del cáncer, se comen a niños, ancianos y jóvenes. Las aguas profundas están contaminadas con plomo, arsénico y a nadie el importa. Víctor no es un espectador pasivo, filma a las víctimas en primerísimos primeros planos por elección, son ellas y lo que dicen, lo único que importa, lo demás es un maquillaje que suma y hace que la mirada quede cautiva de la pantalla.
Víctor Cruz aspira a generar consecuencias, mientras Celia Frutos y Lorena Decima exponen la contaminación de los acuíferos de Gonzalez Catan, invadidos por bacterias que esparcen los centros de recolección de basura al aire libre. Durante sus escenas, Cruz respeta la franqueza de ambas mujeres. los silencios y pausas, son el tempo que la emoción de las declarantes imponen.
.
.
El director hace un empate técnico entre sus propios enigmas sustanciales y los testimonios de las allí declarantes. Su voz es transparente y relaja un tema que con solo aparecer, genera indignación y angustia. El viaje por los vericuetos personales de Cruz es casi un recreo visual que nos permite entender que nada de lo que vemos es un sobrante, siempre se intentó fueran secuencias de un cine que hable de algo que importa y con las herramientas artísticas que su propia capacidad lo habilita de sobra utilizar.
Podríamos pedirle mayor claridad temática? No, esto es cine y la única manera de ser expresamente auténtico y honesto, es presentar algo tan fuerte como la contaminación de todo un barrio, con esos soportes emocionales de lo que el propio Víctor es: un cineasta que con su armas, jerarquiza su pequeña y relativa confrontación épica.
- Putas, que siente cuando trabajan? - 18 de octubre de 2025
- Taranto,contaminacion a la italiana - 16 de octubre de 2025
- «»Antes del cuerpo, todo es posible… - 15 de octubre de 2025