Título original: Boxing Club
Año: 2012
Duración: :67 min.
País:Argentina
Dirección: Víctor Cruz
Guion: Víctor Cruz
Reparto: Emilio Castillo, Jeremias Castillo, Alberto Santoro
Música: Sebastián Escofet
Fotografía: Diego Poleri;
Género: Documental | Boxeo. Documental deportivo
.
El director
La película desde mi butaca
.
El film se centra en un microuniverso del mundo del boxeo, cuyos protagonistas son los boxeadores. ¿Pero cómo se construye un boxeador? ¿Qué motiva a un hombre a subir al cuadrilátero para golpear y ser golpeado por otro?
El boxeo posee un espacio esencial, el gimnasio, una institución compleja sobrecargada de funciones y representaciones que actúa de base a todo lo que allí se va a construir. Este es el lugar donde el director pone el ojo, en su entrenador, en sus discípulos y en la construcción práctica y en etapas, de un boxeador. Es un lugar pequeño que no ostenta nada, solo se limita a un cuadrilátero y demás bolsas para golpear. Pero allí está el alma de toda práctica deportiva, los que saben y pueden enseñar y los que aprenden y pueden intentar competir. La figura del entrenador es como un escultor que va quitando cosas hasta legar al aspecto o forma que desea tengan su discípulos.
Todo sucede en el gimnasio que la Fraternidad tiene en un sótano de la terminal de Constitución, dándole ese aspecto amateur que los hechos sugieren. Es una historia que insinúa un futuro mágico donde épicamente alguno de los muchachos logre algún titulo o mas no sea el reconiocimiento.La temporalidad los deja un tanto de lado, pero ese sótano simboliza una vieja fotografía de un pasado que todavía resiste en las manos y en los puños de aquellos que todavía se animan a boxear.
.
Los boxeadores pasan todos los días mejorando su técnica, puliendo sus habilidades, transformando su cuerpo, intentando construirse en deportistas en base a dinámica física y sobre todo, a aspectos técnicos que una y otra vez, en repeticiones practicas y orales, el entrenador no se cansa de detallar. Argumentos que las sustentan: equilibrio, movimiento de piernas, respiración y otros detalles que antes de la fuerza, necesitan desarrollar o mas bien internalizar como parte de su cuerpo.
.
.
La película recoge lo más importante y que muchas veces no abunda, las ganas. Muchachos jóvenes que estan decididos a un entrenamiento, que lejos de ser liviano, exige alimentación y un cuerpo transformado en una verdadera máquina. Estar a la altura de lo que es un deporte competitivo, es la tarea. La estrella del film, es la palabra didáctica y sin estridencias que el entrenador repite una y otra vez. Sin hacer abuso de poder, se transforma en estimulo y transmite sabiduría, explica y esta atento a cada detalle. Habla de los tiempos y de las formas. Los púgiles lo intentan todo y se van formando. La imagen es la de un lugar sanador y que genera en chicos humildes, la posibilidad de un cambio, de ser un deportistas, de dominar un oficio.
La película es entrañable, jamás se interviene directamente, el director omnipresente, se cuela en las tareas y las jergas sin filtro. Las voces son genuinas y los diálogos parecen salir de conversaciones comunes al lugar. Allí la constitución de un deporte que da identidad y que construye pertenencia, esta expuesta a los ojos de quienes no lo conocen en su génesis. Es un aire fresco que recorre lugares donde lo simple se transforma en la fuerza del cambio. Donde la experiencia es transmitida para que se transforme en un arma y una conducta que cambie realidades.
.
.
Quien se sube al ring a que le peguen? Un tipo duro con ganas de medirse con otro tipo duro y por una posibilidad de reconocimiento económico y social. La pe licua es casi la ilusión de un fisgón que mira lo que allí dentro ocurre. Los diálogos son tan naturales y de ninguna manera estan forzados para construir algo. Allí cada una es lo que es. El entrenador domina el espacio, pero no hace gala de eso, los muchachos aspiran a ser Boxeadores y lo hacen con fiereza y la técnica que el gimnasio les entrega. Las peleas finales son el apéndice de lo que se estuvo gestando, una buena pelea de boxeo, exponiendo, coraje, fuerza y la fiereza de estos pibes que no agachan la cabeza.., viva el deporte carajo!!!!
- Putas, que siente cuando trabajan? - 18 de octubre de 2025
- Taranto,contaminacion a la italiana - 16 de octubre de 2025
- «»Antes del cuerpo, todo es posible… - 15 de octubre de 2025